miércoles, 8 de febrero de 2012

Reflexión sobre la inteligencia

La concepció de la intel·ligència varia segons les cultures? Per què? Si, la inteligencia varía según la cultura, ya que tu puedes ser una persona muy inteligente y con mucha cultura en un país determinado, pero si por ejemplo te llevan a la selva amazónica te encontrarás totalmente perdido y no sabrás que hacer.

Una persona amb alta capacitat intel·lectual pot fracassar en la seva vida? Com ho explicaries? Una persona con un alta capacidad intelectual puede fracasar en la vida, ya que la inteligencia o el resultado que obtengas en un determinado test no te van a solucionar la vida, hay muchos más factores. Esto depende de la inteligencia emocional que es la forma de interactuar con el mundo, hay que resaltar el poder de las emociones y sentimientos frente a la capacidad racional, según Goleman.

Podem considerar la intel·ligència infantil diferent de la intel·ligència adulta? En mi opión si, por que la experencia determina nuestra inteligencia, como es lógico un niño de 4 años no tiene tanta experiencia como un hombre de 40 años.

Martin Luther King va dir: "Hem aprés a volar com els ocells, a nedar com els peixos, però no hem aprés el senzill art de viure plegats, com a germans". Com interpretes aquest pensament i amb quina teoria el relacionaries? Nos hemos adaptado al medio, pero entre las personas siempre han habido conflictos como guerras mundiales, civiles (entre hermanos) etc. Necesitamos desarrollar nuestra inteligencia intrapersonal e interpersonal, para conocernos a nosotros mismos y a los demás, y poder vivir, así, en sociedad.

 Quina importància té la dotació biològica i quina l'ambient en el desenvolupament de la intel·ligència d'una persona?  La genética es importante, es potencialidad para desarrollar una capacidad y el ambiente tiene que permitir que esta capacidad pueda desarrollarse, es decir el lugar donde se desarrolla el sujeto. También depende de la cultura

sábado, 4 de febrero de 2012

La inteligencia


Inteligencia emocional:es el saber controlar nuestras emociones y la aplicamos cada vez que razonamos antes de actuar de determinada forma. Goleman estima que la inteligencia emocional se puede organizar entorno a cinco capacidades: conocer las emociones y sentimientos propios, manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivación, y gestionar las relaciones.

La inteligencia emocional demuestra cómo la inteligencia emocional puede ser fomentada y fortalecida en todos nosotros. La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, adoptar una actitud empática y social... Las habilidades de esta inteligencia son:


  • Conciencia de sí mismo y de las propias emociones y su expresión;
  • Autorregulación, controlar los impulsos, de la ansiedad, diferir las gratificaciones, regular nuestros estado de ánimo;
  • Motivarnos y perseverar a pesar de las frustraciones (optimismo);
  • Empatía y confianza en los demás.

Inteligencias multiples de H. Gardner

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner
en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".

Inteligencia lingüística: Es la inteligencia que nos ayuda a ser hábiles con las palabras, a utilizarlas de forma más adecuada, aprender idiomas o expresarnos mejor.
Inteligencia lógico-matemática: Es la inteligencia que ayuda a resolver problemas algorítmicos, memorizar números o datos, comprender la lógica de las cosas, etc
Inteligencia musical: es la que permite apreciar y distinguir los ritmos, las melodías, las diferentes estructuras musicales, el timbre, el tono o los instrumentos que participan en una pieza. La inteligencia musical se desarrolla cantando, escuchando música, tocando un instrumento o escribiendo canciones.
Inteligencia espacial: Es la inteligencia relacionada con las imágenes; permite visualizar objetos mentalmente o comprender la composición de los mismos, comprarar colores, etc. Dibujo, arte, diseño, fotografía o arquitectura son algunas de las disciplinas mas relacionadas con ésta inteligencia.
Inteligencia cinético-corporal: Es la inteligencia que te permite tener un mejor control de tu cuerpo y entenderte o expresarte mejor con éste. Se desarrolla practicando deporte, utilizando el cuerpo como medio de expresión o realizando manualidades.
Inteligencia interpersonal: te permite comprender a los demás y su comportamiento. Es la inteligencia que te permite relacionarte mejor con las personas, y por tanto, la clave de que los resultados académicos y profesionales no siempre vayan de la mano. Estudiar psicología es una de las cosas que más te puede ayudar a desarrollar ésta inteligencia.
Inteligencia intrapersonal: La inteligencia intrapersonal es la que te permite comprenderte mejor a tí mismo, si la interpersonal analiza a las demás personas, la intrapersonal se basa en analizarse a uno mismo. Comprender lo que sientes y porqué, cuales son tus puntos fuertes y en cuáles puedes mejorar, tener objetivos y una idea clara de cómo alcanzarlos, etc.
Inteligencia naturalista: La inteligencia naturalista es la que te permite comprender mejor la naturaleza y el entorno en que nos encontramos. Puedes utilizarla para comprender las plantas y animales, los peces y distintos tipos de oleaje, las estrellas o las nubes, etc.