Cuando hablamos de sexualidad, es importante distinguir entre sexo y sexualidad. La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. Por su contrario, La palabra sexo es utilizada frecuentemente para designar diversas cosas. Por ejemplo, cuando se nos pregunta cuál es nuestro sexo, acertadamente respondemos hombre o mujer; sin embargo, la palabra sexo regularmente se utiliza para referirse a actividades que tienen que ver con la obtención de placer sexual.
La orientación sexual hace referencia al objeto de los deseos eróticos o amorosos de un individuo, es como una manifestación más en el conjunto de su sexualidad. Preferencia sexual es un término similar, pero que hace hincapié en la fluidez del deseo sexual y lo utilizan mayoritariamente quienes opinan que no puede hablarse de una orientación sexual fija o definida desde una edad temprana. La preferencia sexual, a diferencia de la orientación sexual, puede representar un grado de elección voluntaria. Podemos encontrar diferentes tipos de orientación sexual: heterosexualidad, homosexualidad y bisexualidad.
- La heterosexualidad: es una orientación sexual caracterizada por el deseo y la atracción hacia personas del sexo opuesto. Un hombre heterosexual se siente atraído por las mujeres, mientras que una mujer heterosexual siente atracción por los hombres.
- La homosexualidad: es una orientación sexual y se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo
- Bisexualidad: es una orientación sexual que involucra atracción física y/o romántica hacia individuos de ambos sexos.
La asexualidad es la falta de orientación y deseo sexuales. Las personas asexuales no sienten atracción sexual o física hacia ninguna otra persona y no sienten deseo por el placer sexual; por lo que no encajan dentro de ninguna orientación sexual definida y no es habitual que suelan enamorarse o tengan pareja.
-Comentario sobre la lectura de Francisco Javier Rubia
Esta lectura trata sobre que influencia tienen las hormanas en la determinación del sexo y del celebro. Siempre se ha discutido si la orientación sexual la determinan los genes o es debida a factores medioambientales como la ausencia o debilidad del padre y la presencia de una madre autoritaria. Se han realizado diversos estudios para comprobar una u otra cosa. Todos estos estudios, reflejan, en gran parte que la orientación sexual viene dada por los genes, pero no se puede descartar la posibilidad de que exista una serie de influencias respecto al medio ambiente.
-Comentario sobre la lectura de Francisco Javier Rubia
Esta lectura trata sobre que influencia tienen las hormanas en la determinación del sexo y del celebro. Siempre se ha discutido si la orientación sexual la determinan los genes o es debida a factores medioambientales como la ausencia o debilidad del padre y la presencia de una madre autoritaria. Se han realizado diversos estudios para comprobar una u otra cosa. Todos estos estudios, reflejan, en gran parte que la orientación sexual viene dada por los genes, pero no se puede descartar la posibilidad de que exista una serie de influencias respecto al medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario